jueves, 14 de julio de 2011

Creo que...

 La política argentina esta sobre poblada de gente de mierda (políticos), obvio reconozco que no se concibe vivir en sociedad siendo un ser apolítico, ya que de alguna forma estamos todos vinculados al gobierno, a favor o en contra, somos parte del país, de la sociedad enferma, de toda esta mierda que nos rodea-gobierna-intentagoberar-etc. Me baso en candidatos que al "debatir" me recuerdan a las mellizas "griegas"; las Xipolitakis peleando-gritando-puteando-se en Infama, Animales sueltos, etc.
Y después ese otro argumento tristisimo de "Roban sí, pero roban menos". Robar, menos o mas, sigue siendo robar. Me aterra lo que pueda pasar si se cae el actual imperio de la demagogia, para pasar a un gobierno peor/mejor pero distinto, que cambie las cosas para bien o para mal. Si sacan esos "beneficios", esa masa ignorante se enfurecería y... ¿Revolución bárbarica? Olas de robos, piquetes, manifestaciones en las que nadie entiende para que esta ahí pero si el porqué; una coca y un pancho. Que fenómeno, Argentina se convierte en un criadero de palurdos. Es que en ese sentido, la ignorancia es la herramienta base de los corruptos, las cabezas vacías se puede llenar de basura más fácilmente. Cómo les gustaría poder hacer lavados de cerebro, así lo controlarían todo.  
Detesto la política argentina, aunque no mas que la yankee. Como se pretende que crezca un ser al que le cortaron las piernas de nacimiento, no puede avanzar y eso en un principio, no es culpa nuestra. El saber que todo esto es consecuencia directa del imperialismo y esa política de terror más la doctrina de Friedman (al que irónicamente le dan el premio novel de la economía en 1976) es frustrante. Me hace replantearme si realmente existe tan independencia de la patria, o si alguna vez será posible.
Gracias a Dios, la mierda no vuela y un día se va a hacer tan pesada, que incapaz de seguir flotando, va caer en picada. Manchando no solo a esos pocos mercenarios oportunistas sino a todos, porque esta en el aire que respiramos día a día.
Seré idealista pretendiendo cambios radicales, será pesimista ver las cosas de esta manera, pero por lo menos intento mirar mas allá de lo que sale en la tele, en los diarios, que como este texto, son subjetividades de seres sujetos a emociones encontradas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario